Terminos y Condiciones

¿Mi tienda online necesita un documento de Términos y Condiciones?

Todo el mundo, desde bloggers a webs de comercio electrónico, SaaS y grandes empresas, pueden beneficiarse de un documento de Términos y Condiciones. Sin embargo, en algunos casos puede ser obligatorio. Los Términos y Condiciones son importantes para evitar el uso indebido en general, pero también se correlacionan específicamente con la ley aplicable.

Esto nos lleva a las tiendas de comercio electrónico.

Los Términos y Condiciones no solo son esenciales para protegerte de posibles responsabilidades, sino que a menudo contienen (especialmente en el caso de tiendas de comercio electrónico) información obligatoria sobre los derechos del consumidor y las políticas de devolución, desistimiento o cancelación.

Un documento válido de Términos y Condiciones es necesario, generalmente, en casos complejos, como puede ser el comercio electrónico, en el que se procesa información sensible (como datos de pago).

En estos casos, los Términos y Condiciones normalmente contienen información legal relacionada con las condiciones de la venta y los medios de pago, envío, entrega, condiciones de cancelación y desistimiento, etc. (tal y como exigen las leyes de protección del consumidor).

Qué incluir en los Términos y Condiciones para tiendas online

Los Términos y Condiciones son fundamentales para montar una defensa adecuada, en caso de que surja la necesidad. Para proteger a tu tienda online de forma preventiva, un buen documento de Términos y Condiciones debería contener las siguientes cláusulas:

  1. Identificación de la empresa (datos de contacto del vendedor)
  2. Descripción del servicio que proporciona tu web/app
  3. Información sobre asignación de riesgos, responsabilidad y descargos de responsabilidad
  4. Información sobre la garantía (en su caso)
  5. La existencia del derecho de desistimiento (en su caso)
  6. Las condiciones de entrega del producto/servicio
  7. Las condiciones de uso/compra (por ejemplo, requisitos de edad, restricciones geográficas)
  8. Información relativa a la política de reembolsos, cambios o cese del servicio
  9. Información relativa a los métodos de pago

Resolución de litigios en línea (RLL)

La plataforma de Resolución de litigios en línea (RLL) es una herramienta que pone a disposición la Comisión Europea para resolver litigios de forma amistosa.